miércoles, 27 de marzo de 2013

Resolución de Conflictos: Necesidad del Siglo XXI

Los conflictos es una de las cotidianidades con las cuales el ser humano se encuentra en su camino más constantemente por ello definamos primero que es conflicto:


“Es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación”
El involucrarse en un conflicto es una de los actos más constantes mas simples que podemos realizar y de igual manera el más complejos como Seres Humanos para resolver a la hora de querer salir de ellos.
Debemos ser muy cuidadosos al a hora de resolver un conflicto pues si no utilizamos las herramientas y metodologías correctas podemos hacer ese mismo conflicto más grande y complejo y luego no poder resolver de la manera más asertiva y conciliadora posible.
Por ello debemos de tener en cuento los siguientes aspectos:

1.    Utilizar siempre un lenguaje positivo
2.    Partir siempre de hechos más no suposiciones.
3.     Siempre crear múltiples escenarios de los hechos para estar preparados ante cualquier situación.
4.    Partir del benéfico de la duda siempre con una propuesta para solucionar el problema
5.    No dejarse influenciar por los criterios confusos y fuera de contexto.
6.    Estar dispuesto a siempre ceder una parte y solventar las demás
7.    Filtrar siempre nuestros comentarios para no lastimar o agravar el problema
8.    Tener paciencia: entendiendo la paciencia y fundamentada en la PAZ CIENCIA: LA ciencia del a PAZ
9.    Tener claro que solo resolviendo se aprende a sobre pasar los obstáculos de la vida
10. Concluir siempre en la búsqueda de acuerdos y no fomentar los desacuerdos.
Para esto te recomiendo que leas y te instruyas más en los procesos de Resolución Alternativa de Conflictos tales como los círculos de Paz, la mediación, la conciliación y el desarrollo asertivo de las soluciones tangentes.

Al presentarse un caso así lo que yo le diría es:
Busca un lugar agradable, tranquilo y armonioso para hacer tus quehaceres. Debes de ser responsable con el tiempo de l@s demás y complementar tu tiempo para que no entorpezcas el proceso de los demás.


David Caro Bernal 

Ciudadano Del Mundo 

Sentipensamos nuestros sentimientos o pensamos esos sentimientos para SENTIRNOS HUMAN@S?"
Te atreves a soñar?



1 comentario:

  1. Excelente grupo de pasos a seguir para una correcta resolución de conflictos, y el que mas rescato es el buscar un lugar apropiado para la resolución del mismo y el tener cuidado en no lastimar a quien esta discutiendo con nosotros, una ofensa puede ser algo de lo que te arrepientas el resto de tu vida.

    ResponderEliminar