La diversidad dentro de cualquier institución es una realidad
cada vez más tangente en nuestros lugares de trabajo.
Encontramos con compañer@s de otras nacionalidades, de
tendencias sexuales diferentes a las nuestras, con personas de gustos musicales
variados o hasta de creencias religiosas completamente diferentes a las
nuestras es una de las grandes variaciones que estamos encontrando en los
trabajos en el siglo XXI.
Por ello debemos de tener muy claros las principales
herramientas y valores que nos puedan apoyar como seres humanos a la hora de
encontrarnos con esta diversidad en el trabajo:
·
Tolerancia
·
Respeto
·
Empatía
·
Comprensión
Igualdad
· Equidad
· Apertura espiritual mental humana
Estos 7 principios son fundamentales para desarrollar buenas
Relaciones Interpersonales en un trabajo.
Fomentar y construir una cultura basada en estos 7 principios
no es solo un tema de las jefaturas o los que llamamos “Los de Arriba” pues la Discriminación
y las Agresiones es un tema de todas las personas que son parte de un contexto
donde se practican.
Al capacitarnos en temas como migración, refugio, diversidad
sexual, tolerancia, xenofobia, adultocentrismo o las diferentes fobias que existen
en la humanidad nos preparamos no solamente a ser mejores personas y más
capaces de solventar y construir soluciones al conflicto, sino también a tener
una mente más abierta y una propuesta de vida más acorde a las exigencias
actuales de la Globalización, que por bien o mal nos debe de enseñar que este
mundo cualquier injusticia que suceda contra cualquier ser humano puede ser
reproducida inmediatamente en otros lugares del mismo.
Por esto debemos de enséñanos y capacitarnos en proceso de emancipación
colectiva y de la construcción de una cultura organizaciones basada en la sanas
relaciones, en relaciones armoniosas y bajo la influencia de la filosofía del a
PAZ.
¿Costa Rica está Preparado para aceptar la tolerancia del a
Diversidad?
Es un cuestionamiento complejo que debe de recalcarse muchas
de las experiencias previas que tiene el país con este tema. Costa Rica
geográficamente esta ubicado en una zona de flujos constante de personas y a su
vez es una atracción turística a nivel mundial por sus constante fauna y flora
que le caracteriza como país Verde defensor de la naturaleza y la paz.
Pero para comprender esto y si se está preparado como País Nación
Sociedad Comunidad Familia o hasta un@ mismo como ser individual en este mundo
debemos de tomar en consideración la tolerancia y el análisis de los siguientes
puntos:
1.
El
ámbito Legislativo:
Para partir de la preparación debemos
de acudir al principal garante de los derechos humanos, los procesos Judiciales
y de denuncia. Es un hecho que el principal recurso que tiene el ser humano
para hacer vales sus derechos y ser pate de sus deberes es a través de la
Concretizaciones de leyes y políticas nacionales o mundiales que no permitan
tener más claros el actuar legislativo
en caso de observar algún tipo de discriminación y entender que la 0
Tolerancia no es una opción. Debemos de ser Tolerantes al a Intolerancia pero
responsables de la discriminación que pasa frente a nuestros ser, ya que al
discriminar y ser partícipe de la represión y exclusión de un ser humanos somos
igual de responsables que el que lo está realizando y dejamos de entender que
la diversidad es un recurso que nos Enriquece como sociedad y nos hace ser más
humano de lo que éramos antes.
2.
El
tener una Apertura personal con el tema de la diversidad. Ser parte de los procesos
de nuestra propia mente con estos temas es fundamental para consolidar una
sociedad más inclusiva, más justa y digna para las futuras generaciones y con
nosotr@s los seres humanos que actualmente en este transitamos este mundo.
No podemos exigir derechos y ejercer deberes humanos si tan
siquiera los conocemos; Ni mucho menos podemos declararnos defensores de los
Derechos Humanos por esto debemos de hacerlos nuestros mejores amig@s y tener
una copia siempre de ellos para así poder ser parte de este accionar ciudadano.
Aquí te dejo el link para que puedas descargar o copiar la Declaración de los derechos Humanos
Video sobre los Derechos humanos!!
David Caro Bernal
Ciudadano del Mundo
David Caro Bernal
Ciudadano del Mundo
Sentipensamos nuestros sentimientos o pensamos esos sentimientos para SENTIRNOS HUMAN@S?"
Te atreves a soñar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario