jueves, 25 de abril de 2013

Normas para tener una efectiva entrevista y ascender en el trabajo


Para tener una entrevista de trabajo se debe de tener en consideración muchas cosas. En este siglo XXI donde en trabajo se ha transformado rotundamente en otro mecanismo de construcción y creación de mano de obra, existen muchos parámetros donde podremos evaluar y se tienen que considerar a la hora de realizar una exposición en su trabajo.


Pasos que debes de tener claro para una exposición:

1. Tu primera y necesaria oportunidad: Da la mano con respeto, firmeza y sutileza, Recuerda cada vez que te estas frente a un entrevistador o una personas de la compañía no tienes solamente una oportunidad para demostrar tus destrezas, tus habilidades y tu facilidad con que vendes y tienes recursos para ser aceptado en un trabajo.

2- No dejes que el miedo te ataque: De repente durante la entrevista, un miedo, una sensación de impotencia o hasta una muestra de que no sabes pueden hacer que tu entrevista se venga abajo. No dejes que el miedo te invada, antes de cualquier respuesta, respira profundo, intenta demostrar tranquilidad y tomate tu tiempo para responder. Recuerda en una eternidad siempre se puede esperar un segundo mas para pensar las cosas.

3. Deja claro que quieres ser parte de su equipo: Nunca dudes en conformar y realizar trabajo en equipo. No dejes que el solidarizo, el compañerismo y el ser por activo de lado en tu entrevista. Trata y has el esfuerzo siempre de darle una imagen de que puedas trabajar en grupo y de hecho se parte de este trabajo en grupo 

4. Se tú mismo, no cambies una verdad por una mentira traicionera: Diferencia tus mentiras de lo que a veces quieres dar a entender. No caigas en el error de decir algo que haces o que puedes desarrollar sin que sea cierto. Ese es un clásico error al tener temor de decir que no se sabe hacer lo que nos piden, pero de igual forma lo que puedes hacer es: " Señor, en este momento no tengo el dato, pero si me permite se lo puedo conseguir" o " No se exactamente la información, por ello prefiero no confundirlos, déjenme y les envió la información por correo", Eso si, apenas digas eso recuerda que tienes que cumplirlo porque no puede defraudar tu palabra.

5. Cumple con tu palabra, nunca busques quedar mal: Comprométete con lo que puedes, nunca trata de abarcar demasiado, por tus ganas de indicar de la mejor manera,. Pues esto puede trabajar en tu contra. Es nada mas darle prioridad a tu tiempo y comprometerte en esos temas que si puedes ser parte de tu agenda.

6. Trabaja duro, cuando estés en la prueba de la entrevista. Comúnmente en las entrevistas, por las tendencias modernas, nos piden realizar una seria de actividades para definir y trabajar en tu cotidianidad. Demuestra siempre tu actitud de trabajar hasta el final de las cosas, y siempre dale una visión positiva a tu trabajo.

7. Proponte lo que quieras llegar, Comenta lo que puedas alcanzar. Después de salir de la entrevista, realizar un respiro profundo, tomate tú tiempo y analiza cada paso para saber que lo hiciste tan bien que este convencido de ti mismo. Luego de esto agarra un papel y escribe que te gustaría construir en esa empresa, hasta que puesto quieres llegar, y cuando lo escribes, guárdalo, pégalo cerca de ti pero que nadie lo vea. Apenas tengas esto y al alcanzar tu trabajo, como te dije en el punto 4 y 5, se tu misma y no te comprometas en lo que no puedes hacer !! 

Estos son 7 tipos para una entrevista que pueden ser una oportunidad para crecer  y transformarse!!





martes, 16 de abril de 2013

Caso Felipe


En este caso yo lo primero que hablaría con Felipe: 

La importancia de respetar el tiempo ser consecuente con la actividad de las personas y ante todo darle una buena imagen de mi trabajo a cada un@ de mis compañer@s, jefes y sobre todo personas que atiendo. De respetar y ser comprensible con las demás personas para el no abusar y que nadie abuse de él en otras ocasiones.

No le permitiría que me diera escusas y mucho menos que pretenda compararse con otras personas pues siempre son esos los recursos que utilizamos cuando nos sentimos amenazados. 

No dejaría que se atacara solo y pusiera una parte de culpa durante su falta de compromiso y seriedad con el trabajo que está realizando. Cuando estamos en un espacio de trabajo tenemos que recordar que hay una contratación previa donde se estipula y se acuerda en que se trabajará, de ser así, pues todo lo que hagamos esta fuera de nuestro consentimiento y se apega al contrato.

le recordaría el contrato y lo importante que es cumplir pues al no hacerlo se puede realizar una serie de investigaciones del porque no quieres realizar tus metas con respecto a tu contrato.

Y finalizaría dándole una palmada en la espalda y enviándolo a su espacio de trabajo con la reflexión de si está haciendo o no haciendo bien su trabaja ;)

Feliz vidaaa!!